FORMACIÓN
▪️ ¿ De dónde vienen los medicamentos que tomamos?
Una de las líneas maestras de BOTIKA LUTXANA es la formación y la mejora continua. Es por esto que nos hemos desplazado hasta Madrid para conocer de primera mano las instalaciones de NORMON, uno de los principales laboratorios en España y ver in situ como se desarrollan los procesos de producción de medicamentos y todos los filtros de calidad que deben pasar antes de lánzarlos al mercado.
La producción de medicamentos en laboratorios en España es un sector de vital importancia que combina la innovación científica, la tecnología avanzada y rigurosos estándares de calidad para ofrecer tratamientos farmacéuticos seguros y efectivos. España cuenta con una industria farmacéutica sólida y diversificada que abarca desde grandes multinacionales hasta empresas emergentes y laboratorios especializados.
La fabricación de medicamentos sigue estrictas regulaciones y está sujeta a normativas tanto nacionales como europeas que garantizan la seguridad, eficacia y calidad de los productos. Los laboratorios, se esfuerzan por mantener altos estándares en todas las etapas de producción, desde la investigación y el desarrollo (I+D) hasta la fabricación y distribución.
El proceso comienza con la investigación y el desarrollo de nuevos fármacos. Los laboratorios invierten grandes recursos en I+D para descubrir compuestos innovadores que puedan tratar enfermedades y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Este proceso implica pruebas exhaustivas en laboratorio y ensayos clínicos que pueden durar años antes de que un medicamento sea aprobado para su fabricación y comercialización.
Una vez que se ha desarrollado un fármaco, comienza la etapa de producción. Los laboratorios cuentan con instalaciones de vanguardia, equipadas con tecnología de última generación para fabricar medicamentos en diferentes formas: comprimidos, cápsulas, inyectables, entre otros. Se siguen estrictos protocolos de producción , control de calidad y buenas prácticas de manufactura para asegurar la consistencia y seguridad del producto final.
Los medicamentos deben pasar por rigurosas pruebas de calidad y seguridad antes de su comercialización al publico en general. Estas pruebas incluyen análisis químicos, pruebas de estabilidad, evaluación de eficacia y seguridad, así como controles exhaustivos para garantizar que cumplan con los estándares regulatorios establecidos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
La industria farmacéutica no solo se centra en la fabricación de medicamentos ya existentes, sino que también se dedica a la producción de genéricos y biosimilares. Los genéricos son versiones idénticas o similares a medicamentos ya comercializados, con la misma eficacia y seguridad, pero a un costo más bajo. Los biosimilares, por otro lado, son versiones similares de medicamentos biológicos, que son más complejos de producir y se utilizan para tratar enfermedades como el cáncer o la artritis reumatoide.
La colaboración entre la industria farmacéutica, instituciones académicas y centros de investigación es fundamental en el avance y desarrollo de nuevos tratamientos. España cuenta con centros de excelencia en investigación biomédica que impulsan la innovación y contribuyen al descubrimiento de nuevas terapias y medicamentos.
Además, es importante destacar que la fabricación de medicamentos en laboratorios en España está sujeta a estándares éticos y de sostenibilidad. Existen regulaciones estrictas para garantizar que el proceso de producción sea respetuoso con el medio ambiente y se minimice la huella medioambiental.
En cuanto al mercado, la industria farmacéutica española es competitiva a nivel nacional e internacional. Las empresas farmacéuticas españolas no solo abastecen al mercado interno, sino que también exportan una gran cantidad de productos a otros países. Esto fortalece la economía del país y posiciona a España como un actor relevante en el panorama farmacéutico global. Esto favorece la captación de inversiones para progresar en investigación y avanzar en la erradicación de enfermedades.
En resumen, la producción de medicamentos en laboratorios en España es un sector altamente regulado y enfocado en la calidad, la innovación y la seguridad de los productos farmacéuticos. Con una combinación de I+D avanzada, instalaciones de fabricación de vanguardia y estrictos controles de calidad, la industria farmacéutica española continúa desempeñando un papel crucial en el cuidado de la salud a nivel nacional e internacional.
Después de todos estos procesos, los medicamentos llegan a las Oficinas de Farmacia, donde los pacientes acuden cuando tienen alguna dolencia y son asesorados con una atención farmacéutica de primera calidad por los profesionales que allí encuentran.
En BOTIKA LUTXANA estamos para escucharos y ayudaros. Para lo que necesitéis, ya sabéis donde encontramos.
Nos vemos, Tras la cruz verde.
Un saludo botiker@s.
Comentarios
Publicar un comentario